Existe un nuevo marcador para detectarlo mediante un simple análisis de sangre, de tal manera que ayudará a detectar las enfermedades, sobre todo, las de peor diagnóstico.
Por La Curvy de Adeje
El cáncer de páncreas es la tercera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados. En España, se produjeron 8.700 diagnósticos de este tipo durante el año 2021. Un nuevo marcador, mediante un estudio inicial con un análisis de sangre, es capaz de dar un diagnóstico de este tipo de cáncer.

Un grupo de científicos, colaborando con el CSIC, que pertenecen al Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Instituto de Investigación de Biomedicina de Barcelona, han comprobado la utilidad del receptor tirosina-quinasa AXL, una proteína que incrementa su presencia cuando aparecen este tipo de tumores.
La revista eBioMedicine ha publicado este estudio, comunicando que es viable detectar el tipo de cáncer de páncreas más común: el adenocarcinoma ductal pancreático.
De acuerdo con la investigadora del IIBB-CSIC, Pilar Navarro «La proteína AXL es un marcador específico que nos indica que ya hay células malignas. Este marcador está vinculado con la célula en estadio tumoral, lo que le da una gran importancia por su especificidad a la hora de diagnosticar cáncer de páncreas».
Como parte de la investigación, la unidad hizo un análisis de sangre con este marcador a más de 200 pacientes con pancreatitis crónica y tumores de páncreas, demostrando así que dicha proteína tiene presencia en los enfermos por cáncer de páncreas, sin estar presente ni en individuos sanos ni en los pacientes que sufren pancreatitis crónica. También, es eficaz cuando se comienza a tener tumores en los pacientes con pancreatitis, en los que de otra forma sería difícil de detectarles tumores.
Esto se considera una herramienta eficaz para poder diagnosticar como prevención y realizar una cirugía a tiempo, ya que hasta el momento solamente el 20% de los pacientes son operables, y el resto crea metástasis y resistencias a otros tratamientos.
Hasta entonces, solamente el marcador de proteína CA19-9 era el utilizado para evaluar respuesta al tratamiento, pero no es el adecuado, por no ser específico de ello. Por este motivo, contar con esta nueva herramienta es esencial para la cirugía del tumor y que se realice realmente un tratamiento curativo eficaz.
En 2021, este cáncer llegó a alcanzar a casi 20 millones de personas en el mundo, de acuerdo con la OMS.
Deja una respuesta