Etiqueta: Historia
-
Las megasequías derrotaban imperios hace 4.200 años
Ciudades como Mesopotamia o el valle del Indo tuvieron casi al mismo tiempo sequías, que cambiaron el curso histórico. Por Redacción Las lombrices desaparecidas siempre fueron una señal. Cuando el arqueólogo Harvey Weiss, de la Universidad de Yale (EEUU) excavó, junto a su equipo, en el noreste de Siria, encontró un terreno tan estéril que […]
-
Gernika (ficha de la película)
Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) En esta película, de género bélico y romántico, dirigida por Koldo Serra, podemos visualizar la historia de la población vasca de Guernica, bombardeada por los franquistas, mediante los aviones alemanes e italianos, en abril del 1937. Esta película tiene un toque clásico y académico a la hora de explicarnos la acción […]
-
Historia de Canarias: una mirada al pasado
Desde la Antigüedad, en nuestras islas siempre han sido mágicas y misteriosas. Vayamos a la nave del tiempo y viajemos hasta el pasado. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje. Los primeros habitantes de las Islas Canarias procedían de migraciones pequeñas, hechas desde África. La primera invasión se produjo en la […]
-
Infografía: Historia de la radiodifusión
Por La Curvy de Adeje Somos amantes de las infografías y, por ello, les dejamos aquí una sobre la historia de la radiodifusión.
-
Islas Canarias: imágenes del siglo XIX y XX (parte 1)
Aquí les dejamos un pequeño reportaje gráfico de recortes encontrados en periódicos, revistas y otros elementos, donde las Islas Canarias han estado presentes desde siempre como destino histórico y turístico, y forma parte de la historia viva de España. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje. En esta primera imagen, encontramos […]
-
Siglo XIX: Arona y la educación pública
Desde la Ilustración, los gobernantes pensaban que la cultura debe difundirse mediante las instituciones públicas. Nuestro municipio, Arona, también se sumó al proyecto. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) El 4 de octubre de 1816, el Ayuntamiento de Arona emitió un informe, donde se pretendía crear la primera escuela de instrucción para la juventud. Pero, a su […]
-
Un poco de historia: el comienzo de la Lotería Nacional
A pocos días de que se celebre, otro año más, el sorteo de Lotería de Navidad del día 22 de noviembre, hemos querido conocer un poco más de su historia. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje. La lotería nacional, cuya definición conforme la RAE es de rifa o sorteo que […]
-
Los comienzos hispánicos de Tenerife
La situación geográfica de las Islas Canarias fue uno de los motivos principales por los que la Corona de Castilla se hizo con ellas en el último tercio del siglo XV. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) Antiguo es el nombre con que las gentes que vivían en el archipiélago las denominaban. En la literatura antigua, los […]
-
Curiosidades: restos romanos en la sierra de Guadarrama (Cercedilla)
En diversas investigaciones arqueológicas a lo largo de los años, se han encontrado hallazgos en la sierra, que los expertos datan de la época romana. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) Y nos sumergimos por la sierra de Guadarrama para descubrir maravillas arqueológicas y naturales que pocos conocen. Hoy hablamos de la calzada romana de Cercedilla. Es […]
-
Arona es cultura viva: Capítulo 1
La Iglesia de San Antonio Abad, encontrada en la Plaza el Cristo de la Salud, en el Centro Histórico de Arona, desde 1627, es una de las construcciones religiosas más destacadas de la zona, declarada Bien de Interés Cultural en 2006. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) Estamos ante una construcción arquitectónica, erigida por los primeros pobladores […]