Categoría: Historia
-
En Canarias, una mirada al pasado: Cabalgata de Reyes en La Palma
Este fin de semana es Navidad y, por ello, queremos hablar de la Cabalgata de Reyes en La Palma, pionera y una de las primeras celebradas en el archipiélago canario Por Redacción Hoy, día 21 de diciembre, que se acerca la Navidad, les queremos relatar una curiosidad. De acuerdo con la cronista oficial de Los…
-
Un poco de historia: la papas, en Canarias
Las papas, desde que fueron introducidas desde el continente americano, se han vuelto un cultivo imprescindible en nuestras islas, hasta el punto de que, actualmente, son famosas por ellas, y utilizadas en la alta cocina Por Redacción No se sabe con exactitud la fecha en que la papa fue introducida en Canarias desde América. Lo…
-
Día Internacional del Migrante: Las mujeres emigrantes canarias en el siglo XIX
Hoy, en el Día Internacional del Migrante, queremos hablar sobre la historia de aquellas mujeres canarias que, durante el siglo XIX, tomaron la decisión de marcharse hasta América para buscar nuevas oportunidades Por Redacción Hoy es el Día Internacional del Migrante. En el año 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó este día ante…
-
Las megasequías derrotaban imperios hace 4.200 años
Ciudades como Mesopotamia o el valle del Indo tuvieron casi al mismo tiempo sequías, que cambiaron el curso histórico. Por Redacción Las lombrices desaparecidas siempre fueron una señal. Cuando el arqueólogo Harvey Weiss, de la Universidad de Yale (EEUU) excavó, junto a su equipo, en el noreste de Siria, encontró un terreno tan estéril que…
-
Análisis del Diario ABC, en 1937: la batalla de Guernica
Aquí les dejamos un análisis de las portadas de ABC más destacadas durante el día y los posteriores momentos en que transcurrió este conflicto, del 26 al 30 de abril del 1937. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) En la portada del 26 de abril del 1937, cuando estalló esta batalla, se nos muestra la imagen de…
-
Guernica en 1937, una huella oscura en España
La Guerra Civil española fue un conflicto de los más sangrientos de Europa occidental tras la Primera Guerra Mundial. Guernica fue uno de esos lugares marcados por la tragedia. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) La batalla de Guernica comenzó el día 26 de abril del 1937, ya sumergidos dentro de la Guerra civil española. Esta villa…
-
Historia de Canarias: una mirada al pasado
Desde la Antigüedad, en nuestras islas siempre han sido mágicas y misteriosas. Vayamos a la nave del tiempo y viajemos hasta el pasado. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje. Los primeros habitantes de las Islas Canarias procedían de migraciones pequeñas, hechas desde África. La primera invasión se produjo en la…
-
Islas Canarias: imágenes del siglo XIX y XX (parte 1)
Aquí les dejamos un pequeño reportaje gráfico de recortes encontrados en periódicos, revistas y otros elementos, donde las Islas Canarias han estado presentes desde siempre como destino histórico y turístico, y forma parte de la historia viva de España. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje. En esta primera imagen, encontramos…
-
Siglo XIX: Arona y la educación pública
Desde la Ilustración, los gobernantes pensaban que la cultura debe difundirse mediante las instituciones públicas. Nuestro municipio, Arona, también se sumó al proyecto. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid) El 4 de octubre de 1816, el Ayuntamiento de Arona emitió un informe, donde se pretendía crear la primera escuela de instrucción para la juventud. Pero, a su…
-
Un poco de historia: el comienzo de la Lotería Nacional
A pocos días de que se celebre, otro año más, el sorteo de Lotería de Navidad del día 22 de noviembre, hemos querido conocer un poco más de su historia. Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje. La lotería nacional, cuya definición conforme la RAE es de rifa o sorteo que…