La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias ha celebrado en Mogán (Gran Canaria) la Asamblea del cierre de mandato, donde se ha explicado cómo comienza este nuevo proyecto, dotado con 8 millones de euros de los Fondos Next Generation
La AMTC ha puesto en marcha el proyecto «Descarbonización del destino. Canary Green», dotado con 8 millones de euros de los Fondos Next Generation, para dar vida a uno de los objetivos principales de esta asociación, además de complementar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de los municipios que forman parte de la alianza.
La Asamblea, celebrada en Mogán (Gran Canaria), hoy martes 18 de abril del 2023, informó de su puesta en marcha, y sobre los beneficios que traerá en un futuro para los 13 destinos, contribuyendo a una transformación y modernización de los mismos, que mejore la vida de turistas y residentes.

El proyecto, que será licitado en breve, implementará cuatro ejes principales de actuación: el primero de ellos, es el de transición verde y sostenible. El segundo, trata sobre la mejora de la eficiencia energética. El tercer punto será una transformación hacia lo digital y, por último, el cuarto será el de la competitividad.
De esta forma, y como ya hemos mencionado, se mejorará la calidad, respondiendo a las demandas de instituciones, residentes, turistas y empresas.
Los dos primeros puntos ya están en marcha, en fase piloto, en diferentes ayuntamientos, mientras que la segunda fase se aplicará, al unísono, en todos los municipios.
BALANCE SOBRE LOS OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN
En esta Asamblea, previa a las elecciones municipales, se ha hecho balance del trabajo realizado en estos 4 años.
Don José Miguel Rodríguez Fraga, presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, explicó ante los medios que esta nueva etapa, a pesar de la quiebra de Thomas Cook, pandemia y cero turístico, ha avanzado y ha logrado pactar avances para los municipios con el Ministerio de Turismo, siendo esto novedad.
Además, se ha creado un «lenguaje turístico propio», donde se tiene más conciencia de las necesidades de los agentes económicos, sabiendo que este sector es motor económico de Canarias, y los destinos son de sol y playa, aunque con valores añadidos.
Además, la AMTC pretende la implicación de empresas y residentes, para que lleguen a todos los beneficios sobre el turismo.

Además, se sigue trabajando con el tema de la financiación para nuevos retos sobre los municipios turísticos, donde se considera que la máxima fortaleza es la unión para el avance.
Por último, Onalia Bueno, vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán, se refirió a la problemática suscitada en torno a la Ley Turística, donde se espera que cambie en la próxima legislatura.
Fuente de la noticia: Asociación de Municipios Turísticos de Canarias
Deja una respuesta