La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias muestra este sistema, pionero en España, durante el Foro Internacional de Turismo de Maspalomas Costa Canaria
Por Redacción
La AMTC ha puesto en marcha este nuevo proyecto, un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Turística, donde se integra todo el sistema anterior del que disponía ya la asociación.
La vicepresidenta de la AMTC y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, dio a conocer este avance ayer viernes, durante su intervención en el Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, celebrado en Expomeloneras.

La vicepresidenta estuvo en la mesa acompañada de la alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa, y el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González.
En esta reunión, se trataron varios puntos clave, de los que vamos a hablar a continuación:
El primer punto, fue la relevancia que los 13 municipios turísticos destacan. Ellos concentran el 80 por ciento de la actividad económica en Canarias.
El segundo punto fue destacar que el Sistema de Inteligencia Turística que se usa, y se puso en marcha en el año 2021, se ve completada con la nueva herramienta de trabajo presentada, el Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Turística.

El proyecto por el que ha apostado la AMTC ha podido ponerse en marcha gracias a una subvención concedida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.
Este nuevo sistema surgió como forma de adaptación de los indicadores turísticos, socioeconómicos y medioambientales de Segittur para diagnosticar a los destinos turísticos inteligentes y mejorar la calidad turística y de sus actores.
Esta monitorización mejorará la toma de decisiones por parte de los municipios en cuanto a los sectores turísticos y dependientes de ellos, tanto del sector público como del privado, pudiendo dotar áreas de mejora mediante los gestores de calidad e innovación que se encarguen de controlar dicho sistema.
En el Foro Internacional de Turismo, la vicepresidenta de la AMTC explicó la trayectoria turística de esta, destacando cómo es un medio importante para realizar acciones conjuntas por parte de los municipios y mejorar sus planes de Sostenibilidad Turística en los destinos, como en diciembre de 2021, con la convocatoria de esta, financiada con fondos Next Generation, para la Descarbonización del destino Canary Green.
A su vez, la AMTC trabaja junto con la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y con la Alianza Nacional de Municipios Turísticos de Sol y Playa, consiguiendo hitos como ser reconocido por las instituciones y representativo. Como ejemplos, tenemos los encuentros celebrados con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

ASAMBLEA EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA
Aprovechando la AMTC su presencia en el Foto Internacional, celebraron una Asamblea en este municipio, donde trataron asuntos de actualidad, así como asuntos para las próximas citas de la asociación (por ejemplo, la presencia en la Feria Internacional del Turismo FITUR 2023).
En esta Asamblea también participó la representación de la Plataforma de Afectados por la Ley de Turismo de Canarias, los cuales pidieron comprensión y entendimiento a las demandas de intentar mejorar la normativa actual para dar respuesta social y aumentar la sostenibilidad.

Deja una respuesta