Análisis del Diario ABC, en 1937: la batalla de Guernica

Aquí les dejamos un análisis de las portadas de ABC más destacadas durante el día y los posteriores momentos en que transcurrió este conflicto, del 26 al 30 de abril del 1937.


Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid)



En la portada del 26 de abril del 1937, cuando estalló esta batalla, se nos muestra la imagen de dos soldados republicanos anónimos, amotinados en la resistencia, en tanques contra el franquismo.

Esta foto fue realizada por José María Díaz Casariego, que es un fotoperiodista de aquella época, colaborador de muchas de las principales publicaciones durante el primer tercio del siglo XX. Participó en Prensa Española, en la revista La Esfera (como fotógrafo oficial), en el diario El Sol y en ABC.

La portada del 27 de abril del 1937, nos habla de un festival-concurso, que se celebró en El Escorial, de Madrid, donde fotografían a una chica que representaba al país, entonces comunista, llamado URSS, cuyo nombre no es mencionado. Sobre el fotógrafo, de cuyo apellido es Frutos, no tengo información disponible que os pueda facilitar.

En cuanto a la portada del día 28 de abril del 1937, ya se comienza a representar fotos de guerra, aunque, en este caso, es de la vida cotidiana de los soldados españoles republicanos, antes de enfrentarse al bando franquista. Los personajes que salen en esta portada son anónimos.

Los fotógrafos, en esta ocasión, son dos, y se llaman Félix Albero y Francisco Segovia, los cuales tenían un estudio fotográfico en España, pasando de ser reporteros deportivos durante la II República española a reporteros gráficos de la Guerra civil española muy destacados. Su estudio estaba en Madrid, en la calle Alcalá, número 106. Fueron los primeros que mostraron reportajes de la sublevación nacional que inició dicha guerra. Ambos eran afiliados al sindicato de Unión General de los Trabajadores.

Fuente: Ayuntamiento de Madrid – Cultura.

Sobre la portada del día 29 de abril del 1937, cuando fue tomada la ciudad por los franquistas, nos muestra las fotos anteriores al ataque de los aviones del pueblo de Guernica, además de la Sala de Juntas y árbol que sobrevivió al ataque.

Debemos destacar la palabra en la portada facciosos, muy utilizada, de acuerdo con la Real Academia Española, durante la II República, para definir a los franquistas como «aquellos rebeldes que se levantaron en armas contra ese poder o autoridad».

En este caso, no se muestra el autor de las fotos. Tampoco aparecen personas en estas imágenes.

En cuanto a la última portada, del día 30 de abril del 1937, nos muestra una de las estampas de la Guerra civil española, donde un trompeta de un escuadrón cualquiera del bando republicano desaloja tras una buena jornada a franquistas de un pueblo o ciudad, cuyo nombre no es mencionado en dicha portada. La foto vuelve a ser realizada por Félix Albero y Francisco Segovia, anteriormente mencionados.


Otro análisis muy interesante fue realizado por Radio Televisión Española, y emitido en La 2, donde se realiza una crónica y comentarios muy interesantes sobre esta batalla, aquí analizada. Aquí les dejo el vídeo:


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: