La crisis económica y sanitaria ha cambiado la mente de los consumidores. Por ello, que la industria cosmética se ha visto obligada a buscar líneas que respeten el medio ambiente.
Por La Curvy de Adeje
Desde que, en septiembre del 2020, una línea cosmética ecológica certificada en el mercado entrara con fórmulas más naturales para la piel, buscando ingredientes sostenibles y de comercio justo, ha habido un cambio de mentalidad en el sector cosmético.
La sostenibilidad es una de las mayores demandas de los consumidores del siglo XXI, tras la crisis ecológica. Esto no queda fuera del sector de la belleza, donde los consumidores tienen unas prioridades de compra diferentes. Estos buscan empresas de belleza con consideraciones ecológicas y éticas que, a su vez, busquen un gasto más consciente.
La seguridad de los productos debe ser primordial, y la transparencia de los orígenes de los componentes es algo también muy demandado.
El ecopostureo es la tendencia utilizada por las marcas principales de belleza para posicionarse con lo natural y sostenible, evitando los productos tóxicos, que contaminan aguas y mares. Sabemos que la cifra de vertidos cosméticos es tan escalofriante como decir que más de 120.000 millones de botellas de plástico anuales provienen de nuestros productos de baño.
Una imagen responsable de estas empresas no solamente revierte en mejorar la marca de ellas y su responsabilidad social, sino también en la belleza de nuestro planeta.

L’ORÉAL Y SU EXCELENTE PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Esta empresa ha sido reconocida por S&P por su rendimiento excepcional en sostenibilidad, recibiendo una calificación de 85 de 100 puntos por su cambio social y ambiental.
Este grupo ha demostrado su progreso y compromiso a la hora de ofrecer los estándares ambientales a través de mejorar los envases y hacerlos más sostenibles. A su vez, mejorando la fórmula de los productos, haciéndolos menos químicos y más adaptados al medio y mundo natural.
INVIERTA EN MARCAS CON UN ENFOQUE «ECO»
Estas marcas deben cuidar no solamente su imagen y nivel de beneficios, sino que deben tocar la sostenibilidad en todos los ámbitos del negocio, desde el diseño, pasando por la fabricación, envíos y ventas.
Además las marcas con información transparente son una apuesta segura de lo que ellos mismos predican.

BELLEZA SOSTENIBLE EN CANARIAS
En las islas, tenemos trabajando marcas y comercios con mucho nivel, en cuanto a calidad, y que buscan que tu piel esté perfecta a través de una cosmética natural, cumpliendo los objetivos de sostenibilidad.
Fourcosmetics es una tienda online, que se dedica exclusivamente a comerciar este tipo de productos de belleza natural.
Kiss The World es una tienda que se encuentra en la isla de Gran Canaria, donde sus propietarias estudiaron las principales marcas de cosmética natural, y seleccionan los productos de forma muy cuidadosa para ofrecer una plataforma de marcas que ofrezca una imagen transparente y de sostenibilidad.
Tabaibaloe, fundada en 2007 en la isla de Tenerife, es una de las mejores marcas a la hora de promocionar productos de belleza de Aloe Vera, que son procedentes de agricultura ecológica. Toda la línea tiene una formulación natural.
Deja una respuesta