Aquí les dejamos un pequeño reportaje gráfico de recortes encontrados en periódicos, revistas y otros elementos, donde las Islas Canarias han estado presentes desde siempre como destino histórico y turístico, y forma parte de la historia viva de España.
Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid), en colaboración con La Curvy de Adeje.
En esta primera imagen, encontramos una portada, donde tenemos una foto en blanco y negro de Las Cañadas del Teide, en la isla de Tenerife. La revista se llama Oasis.
Esta revista fue editada mensualmente desde noviembre de 1934 hasta enero de 1936, donde se realizaban artículos y reportajes sobre lugares singulares no solo de España, sino también del mundo. Fue fundada y dirigida por Vicente Olmo y Silverio de la Torre.

En esta segunda imagen, estamos ante una guía turística ilustrada de las islas, como propaganda que realizó Anselmo J. Benítez, en 1912.

En la tercera imagen, estamos ante una representación de un paisaje para una guía turística sobre Gran Canaria, que data de entre 1889 y 1954 y que se expuso en una muestra titulada Los albores del turismo en España en el Museo del Romanticismo durante 2014.

En esta foto, realizada por Adalberto Jorge Benítez Togores, fotógrafo, cronista e investigador desde los años 20 del siglo XX, estamos ante una imagen de la concentración de Falange Española en La Laguna (Tenerife) el 11 de abril de 1937.

Por último, os mostramos una foto realizada durante la guerra civil española, también realizada por Adalberto Benítez durante octubre de 1937, en Santa Cruz de Tenerife, donde podemos observar el auxilio social que se realizaba mediante comedores infantiles.

Deja una respuesta