¿Cómo escogemos los mejores juguetes para Navidad?

En este caso, la ciencia tiene soluciones para ello. Según qué consumas, así escoges un regalo.


Por Redacción.


Según Platón nos dice «Puedes conocer más a una persona en una hora de juego que en un año de conversación«. Y qué cierto es. Porque no hay mejor manera que hacer regalos y realizar actividades en grupo para conocer a las personas.

En Navidad, regalamos de todo y aumenta la fiebre por consumir. Esto incluye juguetes, dentro de la oferta de regalos navideños. Pero el juego ideal está interiorizado dentro de la persona, y eso es lo que debemos dejar ver para saber si es adecuado a nuestras necesidades y gustos. Es por eso que las personas, a veces, no somos capaces de transformar cualquier actividad en juego.

En el libro de Inma Martín, titulado «¿Jugamos?» nos muestra el rechazo de muchos niños y adultos sobre regalos caros que se han terminado quedando en el envoltorio, y otros con los que solamente has jugado una vez, y los has terminado abandonando.

Fuente: Observatorio del Juego

Dicho libro pretende que la intencionalidad educativa de los juegos se adapte a la persona, pudiendo cambiar nuestra mentalidad a la hora de jugar, y aprendamos de forma sencilla, jugando, sin crear un estrés en la mente de estas personas.

Lo primero, nos debe producir placer y satisfacción a través de la necesidad natural de interaccionar con el juego, explorando nuestras habilidades, y asumiendo los errores que se cometan, con satisfacción. Lo que llamaríamos como dejarte con buen sabor de boca para probar más.

Lo segundo, debe estimularnos la curiosidad, las inquietudes y explorar las maneras de creatividad para disfrutar con las sensaciones sobre qué decisiones tomar en el juego.

Lo siguiente que debemos hacer, consiste en buscar juegos que aumenten las ganas de superación y nuestra autoestima, queriendo afrontar nuestros retos y sintiéndonos parte de una comunidad (sea de familia, amigos, vecinos, u otros con los que juguemos).

Además, es una forma de enseñar a interiorizar unas normas de comportamiento individual y social para el respeto de las normas del juego.

Supone también una manera de hacer expresar a las personas sus sentimientos y emociones de forma natural, sin estar obligados por algún motivo (ya sea por una situación comprometida, o por terceros que les obligan a ello).

Por último, estimular el desarrollo de funciones físicas, psíquicas, afectivas y sociales nos ayudará a ejercitar el aprendizaje cooperativo.

Fuente: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

NO HAY MEJORES NI PEORES REGALOS. SON DIFERENTES

Los regalos dependerán de los gustos y preferencias de cada uno, además de intentar adecuarlos a la edad de la persona que se los estamos comprando.

También, otro elemento en que nos debemos fijar es en si son o no seguros estos regalos que vamos a hacer; además, debemos conocer si la persona prefiere un regalo individual o si, por el contrario, un regalo social, como un juego de mesa.

No porque sea más caro es mejor. Muchas veces encontramos juguetes y otros regalos económicos que pueden ser una buena elección para aquellas personas que quieres.


LA PUBLICIDAD QUE NOS DESPIERTA EMOCIÓN

Los anuncios navideños siempre están ahí, pero hay algunos que nos emocionan más que otros. Precisamente, lo que buscan estos anunciantes es despertar nuestra curiosidad, ilusión y ganas de comprar su producto, para que nuestra mente nos enseñe y comunique que es el regalo perfecto.

Son estrategias de campañas de empresas que estudian los elementos pedagógicos y psicológicos antes mencionados. Aquí les dejo un ejemplo de ello del año 2015:

Fuente: Navidad a la Carta

Como podemos ver en este vídeo, es una persona mayor que está cenando sola durante la Navidad. La familia no puede acudir en esa fecha a su vivienda, pero sí donde su vecino.

Reciben todos los familiares una carta notificando el fallecimiento de esta persona y, al llegar, se encuentran con una mesa agradable con candelabros, platos y cubiertos colocados, y allí está. La persona que creían haber perdido aparece, comentándoles que gracias a esto todos han podido reunirse de nuevo en una mesa, y da lugar a entender que no hay que esperar a que fallezca una persona para reunirnos y ser felices.

Todos, entonces, se ponen a cenar, emocionados y abrazados ante una antigua y bella mesa de comedor.

Todo ello enseña que la empresa Edeka quiere transmitir emociones mediante las ventas de los productos de su grupo comercial y distinguirlas de otros competidores, entre los que está la cadena de supermercados Spar.


En España, hay casi dos millones de personas mayores que viven solas y aisladas de las celebraciones familiares. Es por ello que la Comunidad de Madrid se reúne cada año con la Asociación Benéfica Geriátrica para entregar regalos de navidad en 12 centros hospitalarios, con el título del lema del hashtag #NingúnMayorSinRegalos.

Aumentar la autoestima y el estado de ánimo de estas personas es una necesidad social. Es, por ello, que a la hora de regalar debemos ser conscientes de las necesidades emocionales de cada persona, para que sienta que su vida ha mejorado gracias al presente recibido.


REGALOS SOSTENIBLES, UNA NUEVA TENDENCIA.

Los juguetes educativos sostenibles están de moda. Tenemos el primero de ellos, el Play Big, que es un juego de cartas que te muestra, mientras juegas, los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y las 50 maneras de poder alcanzarlos.

Después tenemos los juguetes ecológicos y artesanales, hechos con productos reciclados, biodegradables y de madera, que además son libres de estereotipos de raza, género o identidad sexual. Existen muchas tiendas que los comercian. Un ejemplo de ello es la tienda CuCuToys, toda ella con juguetes que, para su fabricación, se han utilizado materiales naturales y reciclados que benefician en una mejor comprensión del medio ambiente y del amor por el mundo natural, según nos anuncia la web.

¿Te apetece estrenar juguetes nuevos y diferentes? Prueba a buscar uno de ellos.

Fuente: Agencia EFE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: