La marca francesa nos vuelve a sorprender, esta vez con diseños tradicionales, donde destaca la elegancia y el gusto por el arte en el desfile pre-fall 2022.
Por Sonia Blanco (@pensadoramadrid)
El 7 de diciembre ha sido el día que nos lo ha presentado. Ya, anteriormente, nos dejó un adelanto mediante animaciones e ilustraciones del gran trabajo que realizan los artesanos de esta marca, y la virtuosidad de sus diseños.
Y es que Chanel dota nuestros armarios de puro arte y elegancia, con prendas atemporales (nunca pasan de moda) y una calidad exquisita en la elección de los tejidos. Todo ello, con la capacidad de actualizar diseños tan clásicos, tales como una chaqueta de tweed, o un cárdigan.
Viard es la directora creativa de Chanel. Aunque prefiere permanecer en las sombras por las redes sociales, su trabajo brilla por sí mismo, destacando esta vez el trabajo tan cuidado que ha hecho para la marca Chanel.
Prendas artesanales y de calidad, pero también que trasciendan la experiencia de compra, con tejidos suaves y diseños que busquen la comodidad y el confort.
Pero no solamente destacan las chaquetas y cárdigan. También tenemos los pantalones vaqueros anchos, faldas midi bordadas con el logotipo de la marca, collares largos y dorados.
Destacaría la mezcla de colores cálidos y fríos que presenta, apostando por una moda cautelosa y que pudieran encontrar como básicos para cualquier temporada en tu armario.
Abrigos tweed y vestidos de abertura son otras de las propuestas que nos realiza la marca, atractivas para nuestra vida cotidiana.
Los accesorios de bisutería, dorados, realzan sobre los diseños, volviendo a estos aún mas majestuosos.
Y, en los acabados, el logotipo, en gran tamaño, por todos los diseños, tan de moda en esta temporada 2021-2022, una tendencia estética y muy creativa, de la que no solamente Chanel está utilizando. Tenemos también a Gucci, Fendi, Givenchy o Balenciaga, con sus propuestas por implantar su logotipo visible en todos los diseños. Esto se debe a que los consumidores buscan que la ropa no se haga en serie y de manera masificada (fast fashion), sino que tienda a haber una producción moderada y responsable de las marcas, donde la ropa tenga tejidos biodegradables, sea exclusiva y valiosa para un grupo de consumidores.
Y la minimalista presentación, desde el edificio, diseñado por el arquitecto Rudy Ricciotti, ha hecho que el desfile de Chanel, que también se podía disfrutar por redes sociales, como Instagram, haya sido un sueño hecho realidad para los fanáticos de esta marca.
Bruno Pavlovsky, presidente de moda de Chanel, tras la presentación de los diseños, augura con el posible crecimiento de la marca durante el año 2022 por la apuesta hacia una moda prêt-à-porter, pero con tintes de cotidianidad, abarcando más ámbitos que el simple lujo y la exclusividad.
Tanto sus diseños como el nuevo edificio nos dejaron con un aroma a Chanel Nº 5, con vuelta a lo primitivo y natural, a lo clásico, como su perfume, creado hace más de 100 años.
Aquí les dejo unas cuantas fotos del desfile de hoy, 7 de diciembre, compartidas por la marca desde Instagram. Les aseguró que les sorprenderá:
Deja una respuesta