Tengo un bebé futbolero en casa


Aproximadamente, el 85% de los fetos reaccionan ante los himnos de fútbol. El Institut Marquès se encarga de realizar el estudio.


Por Redacción.

«La música mejora un 5% la tasa de fecundación en los tratamientos de fecundación in vitro»


Los llamados Babypod son los dispositivos de moda como regalo entre familiares y embarazadas. El sistema se encarga de reproducir música en el útero, de tal forma que el bebé pueda aprender sonidos y reconocer música antes de nacer.

Este dispositivo es capaz de compartir tu propia voz, o si prefieres, música, historia, listas de reproducción. Y también funciona con Spotify.

Las embarazadas, de esta manera, se comunican con sus bebés en gestación a través de altavoces de plástico. Ante la tendencia de venta de este instrumento, el Institut Marquès está realizando una investigación (como centro internacional de referencia en reproducción asistida).

Los resultados están siendo asombrosos. Y es que, según la doctora López-Teijón en el Congreso de la International Association for Music and Medicine se ha visto que las melodías que más estimulación crean a los bebés son la música clásica y las canciones tradicionales. En resumen, las que se han transmitido de padres a hijos durante generaciones.

Desde entonces, cada vez más mujeres piden cita en este centro para ser sometidas a una ecografía musical 4D con el sistema Babypod.

Babypod es un pequeño altavoz de uso intravaginal. Fuente: Agencia EFE.

Fuente: Institut Marquès.

Y no solamente han tenido reacciones de activación. El 60% de los fetos realizan movimientos con la boca, la lengua; y el 8% reacciona sacando la lengua

En cuanto a los himnos futbolísticos, no se han hallado diferencias entre los 15 que fueron probados durante las pruebas.

Tras esta investigación, se realizó otra posterior, donde los bebés respondieron de similar manera con audios de música moderna.

Teniendo en cuenta estos resultados, el Institut Marquès desea probar y realizar pruebas a los bebés mediante conciertos en directo realizados en sus laboratorios por parte de Antonio Orozco y Alex Ubago, entre otros.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: