El acceso a la prevención y tratamiento del cáncer debe ser universal

Foro sobre Oncología


Por Redacción


Fuente: Agencia EFE.

Fuente: Agencia EFE.

Pasado, Presente y Futuro de la Oncología

La Presidenta de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) ha defendido este lunes 22 de noviembre la necesidad de que los hospitales españoles realicen una prevención y tratamiento del cáncer, de forma universal, para que todas las personas que se encuentren aquí (sin distinguir su condición administrativa) puedan acceder al sistema sanitario, tras la difícil situación vivida en la pandemia.


El cáncer es una enfermedad que va a seguir presente en las personas durante las próximas décadas.

Los expertos sobre Oncología piden que en la sociedad se realicen mayores esfuerzos por prevenir y se desarrolle una investigación científica conectada globalmente.

Durante la participación en el Foro Pasado, Presente y Futuro de la Oncología, organizado por la agencia EFE y AstraZeneca, también se ha querido destacar la importancia que tiene la tecnología y el big data para la investigación.


Las políticas de prevención son fundamentales a la hora de disminuir el número de personas que tengan cáncer (sobre todo de pulmón, de los que un 30% son por causa del tabaquismo). También, la investigación genética es fundamental a la hora de encontrar y tratar síndromes a pacientes (tales como el de Lynch), cuyo cáncer colorrectal, mediante estos métodos de prevención, puede prevenirse en personas de riesgo.

Y es que el síndrome de Lynch es un trastorno autosómico dominante que encontramos en pacientes con familiares que tuvieron cáncer colorrectal. Si son pacientes de sexo femenino, también pueden llegar a desarrollar cáncer de endometrio y ovario. Este desequilibrio del ADN crea que se tenga de un 70-80% de riesgo de desarrollar estos cánceres.

El acceso a los métodos de prevención y a una sanidad universal son fundamentales. Y destinar el gasto sanitario en estos métodos de prevención evitará que muchas personas puedan desarrollarlo o se desarrollará más tarde.

Los cribados selectivos deben promoverse en los centros de atención primaria para beneficiar a todos los ciudadanos a la hora de promover la salud.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: